vinagre de piña

Vinagre de Piña
4.5 (2)

INGREDIENTES

PROCEDIMIENTO

Use solamente las cáscaras de la piña, pero tenga cuidado de lavar bien, pues el «ajuate» le amargaria el vinagre.

Parta las cáscaras en trozos grandes y coloquelas en un bote grande de vidrio o de plástico, llene mas o menos 3/4 partes con ellas sin saturar demasiado y luego llene con agua dejando un par de pulgadas entre el borde y el líquido.

Luego agregamos el dulce de panela partido en trozos medianos. Se tapa herméticamente y se deja reposar.

Pasados los tres primeros días ya podrá abrir su depósito y darle una mezcladita al líquido. No se preocupe si ve que está colmado de espuma, es natural.

El vinagre debería estar de punto, solo necesita sacar un poco, colarlo en una manta para evitar que se pase algun resto de piña y guardardo en botellas y utilizarlo en sus recetas o venderlo.

La primera vez le tardará un poco en dar punto (podría ser un poco mas de tres días si el clima ambiente no es propicio) pero ya con las cáscaras de piña fermentada (la madre), el próximo vinagre será mas rápido.

Puede sacar varios vinagres de la misma piña, solo necesitará renovar los ingredientes poco a poco empezando por el agua y luego agregando algunas cáscaras extras (no muchas) y finalmente necesitará volver a agregar dulce de panela.

PORCIONES

DE 4 – 6 tazas

TIEMPO DE PREP.

3 DIAS

TIEMPO DE COCCION

N/A

DIFICULTAD

Fácil
5/5

NOTAS

El vinagre de piña es sumamente útil para muchas recetas e incluso, tiene algunos usos medicinales. Pero el uso mas popular es, para hacer el curtido que acompaña las pupusas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)
Etiquetas:

55 Commentarios para “Vinagre de Piña
4.5 (2)

  • Sandy Montiel

    Yo hice el vinagre de piña y me salio a la primera, en dos dias se fermento y quedo rico considero que debe de ser porque vivo en el sur de mexico el clima es tropical, mi consejo es que lo sigan intentando si el lugar es clima frio dejenlo muy cerca de donde le de el calor de la estufa.

  • Rosa de Los Vientos

    Nooooo, eso sucede porque lo dejaste destapado… Debes Tapar con trapo de algodón limpio y amarrar el borde con cinta , suerte para la próxima

  • TeresaBarrera

    Gracias por tus recetas.
    Quiero que por favor me den la receta para hacer quesadillas.
    te lo agradeceré

  • Jacky

    Yo lo e hecho y me a quedado feo como que fuera guaro jajaja creo que se fermento mucho porque lo dejé 8 días y dulce que puedo hacer para que me quede acidito ? otra pregunta los vinagres del salvador ay de mí vos colores rojo negro amarillo etc como se hacen obvio me imaginó que con colorante pero que tipo de colorante? Del que se le pone alas galletas le podría poner ? Porque yo vivo en los Ángeles y sólo de esos colorante e visto acá gracias espero su respuesta y gracias por todas sus recetas me gustan mucho !

  • Sonia avila

    Hola por favor ayudenme saquenme de dudas porque me queda dulce mi vinagre ? Espero su respuesta gracias

  • Adriana

    Por favor, cuantos gramos pesa un atado? Aqui en Georgia consigo panela y piloncillo de diferentes tamaños y necesito determinar el equivalente.

  • Lourdes

    Hola solo queria preguntarle la cantidad que debo de usar de azucar morena cuando reemplazo la panela porque aqui en Australia no se encuentra ese dulce.
    Garcias

  • sayra santos

    Tiene que ser todo el dulce de atado?

  • Hugo Adolfo Campos Padilla

    Disculpe y gracias por sus recetas, que es » ajuate »
    Esas cebollas se ven deliciosas y ahora para . Semana Santa las a hago . Gracias

    • Celina

      Espero que le queden muy ricas sus cebollitas curtidas 🙂 Y bueno, «ajuate» es como los Salvadoreños le llamamos a esas pequeñas espinitas (como pelitos) que tienen las hojas de la piña y practicamente toda su cáscara. Sinceramente, y mil disculpas por la ignorancia, pero no conozco su nombre científico.

  • Mercedes molina

    Que tal si medan la Receta de las que sadillas

  • jaime sanchez aquino

    como se hace el pan frances original de el salvador

  • Juan Obando

    Pregunta : Se puede usar agua Mineral para elaborar el vinagre de Piña, si alguien lo ha probado puede decirme si hay alguna diferencia, se mejora el resultado, todos los comentarios son bienvenidos.

    • Angel Argueta

      Saludos desde El Salvador para Juan Ovando, Celina y a las demás personas que siguen este bonito sitio. Considero que la clase de agua para elaborar el vinagre es clave, ya que si utilizamos agua potable o del grifo, afecta el proceso de fermentación, por su alto contenido en cloro, este componente tiende a matar las bacterias que contiene la cáscara de piña. Si se refiere al agua mineral que se compra embotellada en el supermercado, esa si es la preferible.

  • lidia

    Gracias x compartir sus recetas y x sus prontas respuestas quiero preguntarle si las pupusas solo van cocidas en comal o se fríen en aceite saludos de mexico

    • Celina

      Buenas tardes Lidia, gracias por su comentario/pregunta. La respuesta es que solo deben ir cocidas en el comal o plancha. Nunca se frien. Nosotros nos untamos las manos con un poquitito de aceite pero es solo para que no se peguen, sin exagerar por que ya con el rellenito es bastante grasa. Espero que las haga y le queden super ricas 🙂

  • Yojani

    Hola disculpa tengo una pregunta ase unos años atras lo prepare pero el envase de vidrio que utilise exploto y desde entonces me da mucho miedo volverlo a preparar, podria prepararlo en otra cosa que no sea de vidrio, gracias de antemano muy buena receta

    • Blanca Becerra

      Gracias xdecir eso yo tetia esa duda en una receta que vi decia que un bote de plástico con tapa que quede cellado yo pienso que uno de topper a de estar bien

  • Marcel

    Hola, este vinagre ya terminado como dice acá, se le echa directamente al curtido o hay que cocerlo para quitarle el fermento?
    saludos y muchas gracias

    • Celia

      No, no hay que cocerlo.

    • Celina

      Marcel, cuando el vinagre ha llegado a su punto exacto, lo único que usted tiene que hacer es colarlo muy bien y luego agregarlo a sus comidas o su curtido. No necesito cocinarlo a menos que sea en una receta especial, pero para el curtido no. Saluditos y Feliz Año Nuevo!!

      • Marcel

        Hola gracias por tu pronta respuesta, me quedo con otra duda jaja ¿cuál es el punto exacto?
        muchas gracias

  • Celia

    A cuantos grados farenheit debe reposar?

  • Martha quintanilla

    Gracias por sus recetas no sabe cuanto ayudan aqui en Los esta dos unidos

  • santos jimenez

    Muchismas gracias por la receta ya dias la estaba buscando

  • Marta benitez

    Yo prepare el vinagre varias veses y unas veses no me gusto como me quedo no quedo amarillo clarito quedo amarillo turbulento como agua sucia
    Y siempre lo prepare de la misma manera
    Quisiera Saber porque sale hasi y otra Cosa porque a veses le sale cosa Blanca como
    Una natilla Espero su repuesta si no es Mucha
    Molestia gracias

  • chiqui sanchez

    Gracias ciempre e querido a prender hacerlo

  • Evelyn Solorzano

    Quiero Compartir un secreto para que el vinagre dure más y quede mejor.Laven bien las cáscaras de piña y cosanla unos 10 minutos saquen las cáscaras dejen enfriar agregen agua y panela,el agua que sobró de las cáscaras cuelen pongale azúcar y ya es refresco. El vinagre quedará claro y mejor. Gracias por sus maravillosas recetas.

  • ALMA MONTECINOS

    Boy hacer aunque no meque bien mandeme un video para hacerlo

  • Julia aguilar

    Porque el vinagre queda muy dulce y no queda igual al que venden así cafecito claro bonito y le ago la pregunta porque vi que ya hicieron esa pregunta pero no la contestaron

    • canelita87

      tambien lo hice y me quedo dulce y no tan cafecito, supongo que es porque debe ser de piña acida y yo use piña dulce pues es la unica que encontre. tambien quiero preguntar si hay alguna opcion en usar azucar moreno en vez de atado? es que aqui se me hace imposble encontrarlo.

  • Lizeth

    Quisiera saber que es el ajuste. En la pila o cáscara

  • conchi orellana

    Me encanta esta publicación. .muchas gracias..Los seguiré en todo lo que publiquen..

  • Virginia cruz

    Ya lo Use y me quedo súper rico

  • Ana Aguilar

    Yo le agrego 5 semillas de pimienta gorda, solo una pregunta, por que queda dulce?

  • Mariela

    Hola quiero saber si el vinagre siempre va a oler a piña, el mío tiene 4 semanas y huele a piña ¿es normal?

    • Celina

      Si, por supuesto. Pero claro que su olorcito va a ser un poco fermentado, no tan fresco como hace 4 semanas. Pero el olor a piña no se le quita a menos que se pudra, lo cual no es su caso. Su vinagre debe de estar exquisito para prepararse un curtidito! 🙂

      • José Benitez

        Una pregunta querida cuando el vinagre estando con la cáscara de piña suelta una tacita blanca irnos mosquitos eso es normal ono tuquesabes

  • clara

    quisiera saber porque mi vinagre se hizo baboso y tiene como cositas de color blanco esta en todo el vinagre son como residuos blancos?

    • Leticia

      Eso blanco es mold, hongo. Debe botarlo. Hacer vinagre es bien complicado. Porque la gente nunca da la información científica, exacta de cómo hacerlo. Yo he botado muchísima piña a la basura, porque se me ha podrido, porque se ha llenado de mold, porque no fermentó, porque….por muchísimas razones. He hecho vinagre de manzana y nunca me sale, porque son muchos elementos que tienen que unirse para que haya fermentación. La temperatura, es uno de los más importantes, el oxigeno que entra a la botella, la cantidad de dulce(ya sea azucar morena o dulce de panela), la luz, la oscuridad, y el cuidado que tiene que tener en atender la fermentación a diario en quitarle esa espuma que se forma en la superficie.
      Cuando hay fermentación sale gas y ese gas debe de tener un escape para que no se explote el recipiente. El nivel de ácido acético en el vinagre va de acuerdo al número de días que este esté fermentándose. Un vinagre de 3 días es un vinagre bien suave, que yo diría que no sele debería llamar vinagre, mas bienes como una chicha….pero bueno, el asunto es que el vinagre orgánico de manzana, organic apple cider vinagre crudo no filtrado, es el mejor vinagre que hay para todas nuestras comidas. Ese es el vinagre que debemos consumir, y ese tiene el nivel de ácido acético de 5%. Quisiera saber qué nivel de ácido acético tiene el vinagre de piña que se usa en los platos salvadoreños Para medir el nivel de acidez en el vinagre casero se debe de comprar un aparato que mide el nivel de acidez en el vinagre, y dado que yo he tratado varias veces en hacer el vinagre de piña, por su sabor en lo encurtidos, ahora ya no quiero intentar hasta que compre ese aparato y tener las condiciones ideales y el tiempo para intentar nuevamente. Esto que les digo aquí, es porque he hecho muchísima investigación de cómo hacer el vinagre de cidra de manzana, el famoso Organic Raw, unfiltered Apple Cider vinagre unpasteurized y también el de piña, por su olor rico y saber en los encurtidos…pero veré cuando me animo, ya que nunca he logrado hacerlo, como dice la gente que a ellos le sale bien facilito!!

    • Ana Maritza Medrano Aguilar

      Hola clara es la fermentacion lo que hace esas cosas blancas, si se te hizo baboso es por que le dio mucha luz, yo siempre lo hago , solo que agrego menos agua, le hecho tambien unos. 6 granos de pimienta gorda, lo dejo por 5 a 8 dias bien tapado, si no encuentras bote de vidrio puede ser plastico pero que quede bien tapado y no le de mucha luz, luego se cuela y si lo ves muy espeso le agregas mas agua y ya

  • Zonia

    Cual es el dulce de Pamela es el mismo dulce de atado?

    • CelyAdmin

      jajaja si mi amiga, es que se llama «de Panela». Pero si, es el mismo dulce de atado. 😉 Gracias por su comentario.

    • martha segovia

      Si es dulce de atado, dulce panela, piloncillo en mexico y azucar morena en USA.

  • Daniela

    Hola queria hacer una pregunta para poder hacer el vinagre de piña,aca en argentina no encuentro panela, con que puedo reemplazar la panela? muchas gracias

  • Brenda Díaz

    Si me pueden explicar a cabalidad lo que es «tapar herméticamente» no entiendo esa parte. Gracias

    • CelyAdmin

      Estimada Brenda, «tapar herméticamente» quiere decir que debe quedar practicamente sellado. Yo sugiero colocar un plástico antes de tapar para que forme una especie de sello.

      • Indelisa godoy

        Y no se dice k si no le entra aire explota por los gases k se Forman???

        • Rosa de Los Vientos

          Así es!!! Se debe tapar con trapo de algodón limpio y amarrar el borde, esto es para que espire o mejor dicho puedan salir los gases que se forman de la fermentación

Dejar un Comentario