Se mezclan la harina, la sal, el 1/4 taza de azúcar, la levadura, la canela en polvo. Es decir que mezclamos bien todos los ingredientes secos.
En otro contenedor mezclamos la margarina, la leche, la vainilla y el colorante amarillo. Lo llevamos al microondas a 50 segundos.
Luego lo mezclamos con el resto de ingredientes secos hasta que se forme una mezcla homogénea.
Aparte, batimos ligeramente las yemas, y luego las unidos a la mezcla de harina. Y continuamos batiendo o mezclando la masa con una batidora especial de mano hasta que luzca lisa. O puede hacerlo a mano.
Luego la dejamos reposar en un sitio tibio por aproximadamente 1 hora o hasta que haya doblado su tamaño, es decir, que haya crecido lo suficiente.
Una vez que la masa ha crecido lo suficiente, la sacamos del recipiente donde la guardamos y la colocamos en una superficie plana y enharinada para que no se nos pegue. Una vez ahi, la amasamos muy bien por aproximadamente 10 minutos continuos.
Agregamos mas harina si hace falta para que no se nos pegue en las manos ni en la superficie.
Luego, dividimos la masa en dos cantidades iguales (podemos utilizar una bascula de cocina para ser mas exactos) y colocamos cada una de las mitades en un molde tipo «caja» previamente engrasado y enharinado. Y las dejamos reposar una vez mas por una hora.
Pre-calentamos el horno a 350 grados F
Luego pasamos una brochita humedecida con agua sobre cada una de nuestras tortas de yema para luego rociarlas con azúcar al gusto y ajonjolí.
Colocamos las tortas en el horno y las dejamos ahi por aproximadamente 25 a 30 minutos o hasta que luzcan doraditas de encima. Siempre es recomendable vigilar lo que hornea y hacer la prueba del cuchillo – introducir un cuchillo fino, limpio y seco en la parte mas alta de las tortas, y si sale limpio es que su pancito ya está bien cocido.
Dulce Salazar
Me encanta tu entusiasmo, eres bella por dentro y fuera, me encanta tu carisma, Eres un mujer radiante que brilla en cada vídeo que compartes nunca abandones esa energía que transmites como mujer.
Silvix
No me creció
Delmy Hernandez
Hola y gracias Celina, por Todas y cada una de Las recetas, que comparte soy Salvadoreña, vivo en Australia y mi esposo, sueña con Las torrejas originales, gracias a DIOS le dare la sorpresa, Bendiciones.
Rebeca
Por que no me creció la masa
Luis
Yo puse la sal aparte forme una corona ya que si la sal se pone mezclada con la harina puede matar la levadura, y la azúcar junto a la leche con la levadura, para alimentar la levadura, se alimenta de azúcares.
Luis
Y tal ves puede ser el amasado ya que lleva levadura tiene que tener un tiempo de amasado para formar gluten y después dejarla leudar
RrRebeca beca
No me crecio la masa que hice mal
Ana Ruth Aguirrre
Me gustan todas las Recetas de Comidas Salvadoreñas. He aprendido mucho. Es una de las mejores páginas de FB. Gracias Celina y sus colaboradoras.
Wendy
Hola una pregunta la levadura es yeast en ingles? Y cuánto tiempo tengo que dejar el pan para las torrejas ?
Muchas gracias
Natalie
Cuanto tengo que dejar reposar el pan de yema antes de hacer las Torrejas?
Sandra
En vez de levadura se le puede. Poner polvo de hornear Royal
Celina
No Sandra, definitivamente no. Gracias por comentar 🙂
Sandra
Por favor deme la receta de pan de torta la que se hace para semana Santa
samuel
Hola gracias por la receta pero expliqueme que clase de marina es .. Es fuerte o suave. Gracias.
Yanira
Es harina todo uso (all purpose flour, asi se encuentra en USA) pero en el video usa harina de pan (Bread flour) se puede usar cualquiera de las 2.
elsita rojas amaya
este dia prepare unas ricas torrejas con las recetas de aqui me quedaron dabrosas quiero compartir las pictures ok
silvia
Que tipo de harina usar?
Puedo usar harina pillsbury