Primero, ponga a hervir agua, y cuando este hirviendo eche la carne en trozos, o el pollo. Espumar (dejar que hierva), y ponerle tomate, cebolla, chile, ajos, sal. Dejar que se cocine bien.
Aparte, poner a hervir agua son sal, y cortar el repollo por la mitad, y echar las dos mitades al agua hirviendo, y dejarlo 10 minutos, que no quede muy blandito. Cuando ya esta, sacarlo y dejar que se enfrie.
Cuando ya este lista la carne, picarla, dejarla aparte, y en un sarten sofreir 1 tomate, cebolla, chile y un ajo bien picaditos.
Luego agregarle la carne o el pollo, agregar las papas cortadas en trocitos muy pequeños y condimentar con pimienta, 1 clavo de olor, salsa inglesa y oregano. Dejar sofreir por 10 minutos.
Cuando ya este frio el repollo, despegar las hojas con cuidado de no romperarlas e irlas poniendo a un lado en una mantita o papel toalla.
Hacer los rellenos con la carne preparada, envolviendo con cuidado. Ponerlos aparte y luego, en una sarten colocar bastante aceite para freir, y dejar que caliente a fuego suavecito.
En un traste hondo, batir los huevos, y cuando esta a punto de nieve agregar las yemas y una cucharadita de harina. Comenzar a envolver los rellenos en el huevo y ponerlos a freir, teniendo cuidado de no romperlos con la espatula.
Luego, en un sarten hondo, poner un poquito de aceite, a sofreir 1 tomate, cebolla y chile… todo bien picadito, cuando ya este frito agregarle 2-3 tazas de agua, echarle achiote, pimienta y sal.
Disolver 1/2 cucharadita de maicena en agua fria, y echarlo al recaudo que reservamos cuando cocinamos la carne. Dejar hervir y que espece… cuando esta hirviendo, echar uno por uno los rellenos y dejarlo hervir unos 10 minutos mas. Y eso es todo, buen provecho!!
Claudia
Creo que voy a hacerlos sin batir porque a mi no me crece el huevo ni siquiera en la batidora electrica 🙁
Rosibel de Zuleta
Gracias por compartir esta receta, Me acordé de mi mamá, ella la sabía hacer también. es muy sabrosa
María Dolores
Me encanta su página , me recuerda mi juventud cuando aprendía a cocinar, nunca vaya a modernizar las recetas , no hay cosa más rica q nuestras tradiciones
Eva
Perdon, pero en la fotografia modelo que usted ha puesto no se ve que los rellenos de repollo estan envueltos en huevo. Yo no les puse huevo y me quedaron tal como esta en la foto modelo. Le suegiero que en receta quite lo de batir huevo para envolver los rellenos de repollo porque es innecesario, basta colocar los rellenos en una fuente para hornear cubrir con salsa de tomate cubriendo con aluminio la fuente y cocinar 15 minutos en horno a 350 grados para que se vea tal como esta en su foto modelo.
Imelda González
Ay Celina! Gracias por refrescar mi memoria con las ricas recetas que tanto saboreaba cuando estaba chiquita….Dios la bendiga
Lidia de Martinez
soy fan de sus recetas, pero me gustaria que en cada receta que ud., nos brinda deje ver la foto del producto terminado..
Celina
Hola Lidia, gracias por seguir nuestras recetas y gracias por su sugerencia. Ya he hecho el cambio necesario para que usted pueda ver la foto del producto terminado 🙂 Saluditos.
Flor de Sanchez.
Gracias por sus recetas son prácticas. Y se ven ricas.
blanki granados
Me gustan este tipo de receta casera,casi ya no salen a si,adelante
Nadia Bustamante
Me encantan sus recetas son fáciles de hacer y los ingredientes que usa son fáciles de conseguir estoy fascinada gracias por hacer de nuestro trabajo en la cocina una bonita experiencia al hacer recetas nuevas para sorprender a nuestras familias ??
Brigida
Tenia dias querer cosinar las comidas k comia en el salvador pero hoy con sus recetas enpesare aserlas gracias
Mauren Murillo g
Excelente receta, aprendí algo gracias por compartir
Ana Guillen
Se ven riquísimos, trataré de hacerlos, gracias por la receta….
Gioconda Perrone
Excelente muy rico
sandra
Por favor enviarme más recetas pues Lla que quiero algo diferente cada día. Y quiero sentir ese sabor latino.
MelyMartin Orduña
Muy bien rico en rollo
Nancy
Tartare de hacerlos se ven riquisimos
Nubia Larios
Que rico, es una buena opcuon, pronto la hare, muchas gracias
Anadilia Espinal
Gracias por las recetas Riquisimas
ANA
QUE SEA RECETA FACIL
Juana veliz
Excelente receta la voy hacer pronto, gracias por compartir estas recetas.
Dora María Banegas Aguilar
Esta receta esta expectacular, me encantó, le cuento que una vez intente fue un desastre no la frei peor que le envolviera con huevo ja ja ja, ya se imagina usted, me encantó su procedimiento muchas gracias este será el plato del día domingo 25 de mayo. en verdad gracias.