Empezamos por colorear el azúcar blanca con el colorante vegetal rojo y reservar aparte. O si la compra previamente con color, mucho mas fácil.
En una taza pequeña, poner a disolver la levadura en una o dos cucharadas de agua tibia.
Para la masa, sobre una mesa hacer una corona con la harina y mezclar todos los ingredientes, agregar el agua con la levadura disuelta y amasar hasta formar una sola masa.
Dejar reposar 20 minutos. Reservar.
Dividir la masa en 2 partes iguales y estirar una parte sobre la mesa enharinada en forma de rectángulo grande, y cubrir con la jalea y sobre ella el dulce de panela y cubrir con la otra mitad previamente estirada de igual forma.
Rociar con el azúcar. Y cortarla en pedacitos del tamaño que usted desee sus Peperechas antes de llevarla al horno.
Hornear a 350 grados F por 30 minutos.
PORCIONES
DE 10 – 12
TIEMPO DE PREP.
45 MINUTOS
TIEMPO DE COCCION
30 MINUTOS
DIFICULTAD
Fácil
5/5
NOTAS
PEPERECHAS! Un buen Salvadoreño sabe y conoce el orígen de esta palabra. Así se le llama a «las mujeres de la vida alegre» en El Salvador, y su relación con nuestras ricas Peperechas de pan dulce es el colorete rojo que las caracteriza. Mi abuelo me daba tremendo sermón cuando yo era una adolescente y empezaba a querer maquillarme un poco. Me decía -«Ya queres mirarte pura peperecha con todos los cachetes rojos?? Vaya a lavarse la cara jodida!»- y ese es el orígen del nombre para este pan 100% Salvadoreño.
* Afrecho es la concha que envuelve el grano de arroz, de trigo, el mismo pellejo del maiz, la lenteja, la arveja y otros granos y cereales al molerlo estos se comvierten en afrecho siendo utilizados en el consumo humano para ayudar y al colón a realizar una mas rapida y buena digestión.
DIOS LA BENDIGA QUERIDA Celina, ud es una mujer esforzada y valiente , gracias por compartir sus conocimientos , recibira la recompensa por animarnos a ser mejores cocineras y quiza hasta volvernos empresria en la cocina y la panaderia. Muchos exitos .
me encantan sus resetas y tratare de haser las peperechas,pero me gustaria que por favor ponga la reseta de la semita alta se lo agradesere mucho desde Australia Grasias.
Hola, que tal ? Estoy muy interesada en hacer la receta, en realidad me encantan las peperechas, mi madre es salvadoreña y desde muy pequeña he degustado todos los platillos de la gastronomía salvadoreña, y este es mi pan preferido, pero tengo una duda acerca de la «manteca», vivo en México, ya que mi papá es de aqui, para nosotros la manteca es la manteca vegetal una de bolsa azul que venden en el supermercado, pero nose si usted se refiera a manteca con «mantequilla», y otra duda es acerca de la jalea de piña, es mermelada tal cual la venden en el supermercado ? Los que vienen en las botellas de cristal o se puede hacer casera ? Quedo en espera de sus comentarios, de antemano muchas gracias y saludos !
Estimada Brenda, primero que nada, muchas gracias por visitar esta humilde página web. Y pasando a sus preguntas, cuando yo menciono manteca es justamente esa que usted dice: manteca vegetal. Aunque igual podría utilizar margarita pero no mantequilla. Y en cuanto a la jalea, en efecto, se trata de la mermelada que venden en todos los super mercados en esos botes de vidrio. Claro que también tenemos las recetas para que se haga sus propias mermeladas 🙂 puede buscarlas utilizando la palabra clave «jaleas».
Hola Margarita, yo diría que si se puede sustituir pero, debido a que la manteca no tiene ningun sabor o por lo menos no tan notorio como la margarita, el resultado podría variar en cuando al sabor. Ahora bien, no creo que el aceite de oliva pueda sustiruir a la manteca. Gracias por su comentario.
Convierte onzas a gramos así es como lo hacen en Argentina, al dulce de panela acá en El Salvador así se le dice, tu lo puedes buscar como azúcar mascabado o piloncillo. Con respecto a la harina que dice es semifuerte , es la harina 00 o harina media fuerza como le dicen en Argentina. Te gustara esta receta es super buena yo la hice y me quedo genial.
Si no esto mal, al afrecho se le llama «BRAN» en Inglés. Generalmente, en Estados Unidos se vende mucho el Wheat Bran el cual puede sernos útil en la receta de las peperechas. Aunque debo aclarar que ese ingrediente es opcional.
Cual es la harina semi fuerte? Por q hay una q dice «bleach» y otra q dice «unbleach» , y otra q dice all purpose q es para todo uso. Q es la diferencia entre bleach and unbleach? Gracias
Afrecho es la cascarita que envuelve el grano de arroz, de trigo, el mismo pellejo del maiz, la lenteja, la arveja y otros granos y cereales al molerlo estos se comvierten en afrecho siendo utilizados en el consumo humano para ayudar al colón a realizar una mas rapida y buena digestión. Y aunque este ingrediente es opcional, yo lo recomiendo mucho ya que le da mas consistencia al pan. De hecho, también se le pone a la Semita Alta (y creo que me olvidé escribirlo). Gracias por su comentario.
maria luisa valle
DIOS LA BENDIGA QUERIDA Celina, ud es una mujer esforzada y valiente , gracias por compartir sus conocimientos , recibira la recompensa por animarnos a ser mejores cocineras y quiza hasta volvernos empresria en la cocina y la panaderia. Muchos exitos .
Rebeca
Celina gracias por sus recetas que Dios la bendiga. Por compartir sus cococimientos con todos Los Salvadorenos.
Valeria
Hola! Me encantan las recetas en su página! Una duda, que se le podría cambiar a la receta para que salgan muy delgaditas y tostaditas?
Alba
me encantan sus resetas y tratare de haser las peperechas,pero me gustaria que por favor ponga la reseta de la semita alta se lo agradesere mucho desde Australia Grasias.
Brenda Hernández
Hola, que tal ? Estoy muy interesada en hacer la receta, en realidad me encantan las peperechas, mi madre es salvadoreña y desde muy pequeña he degustado todos los platillos de la gastronomía salvadoreña, y este es mi pan preferido, pero tengo una duda acerca de la «manteca», vivo en México, ya que mi papá es de aqui, para nosotros la manteca es la manteca vegetal una de bolsa azul que venden en el supermercado, pero nose si usted se refiera a manteca con «mantequilla», y otra duda es acerca de la jalea de piña, es mermelada tal cual la venden en el supermercado ? Los que vienen en las botellas de cristal o se puede hacer casera ? Quedo en espera de sus comentarios, de antemano muchas gracias y saludos !
Celina
Estimada Brenda, primero que nada, muchas gracias por visitar esta humilde página web. Y pasando a sus preguntas, cuando yo menciono manteca es justamente esa que usted dice: manteca vegetal. Aunque igual podría utilizar margarita pero no mantequilla. Y en cuanto a la jalea, en efecto, se trata de la mermelada que venden en todos los super mercados en esos botes de vidrio. Claro que también tenemos las recetas para que se haga sus propias mermeladas 🙂 puede buscarlas utilizando la palabra clave «jaleas».
Yelica Arteaga
Hola….!!!!
Me encantaría hacer esta receta
Una pregunta??
Puedo usar solo polvo para hornear??
No levadura??
Graxias….
Briseyda
Oh Dios y yo que pensaba que estaba dificil de hacerlas,gracias por la receta
roxana
Disculpa tienes la receta de cortadillo o no estoy segura sies maria luiza
Celina
Hola Roxana, gracias por todos sus mensajitos. Y si, si tenemos la receta de la María Luisa… el cortadillo no sé que será pero me imagino que se parece a nuestra repostería 🙂 Aqui la receta: http://www.recetassalvadorenas.com/receta/maria-luisa-pan-dulce/
Margarita
Se puede sustituir la manteca por margarita oh aceite de oliva?
Celina
Hola Margarita, yo diría que si se puede sustituir pero, debido a que la manteca no tiene ningun sabor o por lo menos no tan notorio como la margarita, el resultado podría variar en cuando al sabor. Ahora bien, no creo que el aceite de oliva pueda sustiruir a la manteca. Gracias por su comentario.
noris
la onza no es unidad de medida en Argentina
parece muy rico, intentaré hacerlo aunque no conozco algunos nombres como «panela» «harina semi fuerte»
Leonor
Convierte onzas a gramos así es como lo hacen en Argentina, al dulce de panela acá en El Salvador así se le dice, tu lo puedes buscar como azúcar mascabado o piloncillo. Con respecto a la harina que dice es semifuerte , es la harina 00 o harina media fuerza como le dicen en Argentina. Te gustara esta receta es super buena yo la hice y me quedo genial.
roxana
Disculpa el afrecho en California no se donde encontrarlo
Bertha Rodriguez
Yo se que es el afrecho pero quiero que alguien me diga cual es el nombre en ingles gracias
CelyAdmin
Si no esto mal, al afrecho se le llama «BRAN» en Inglés. Generalmente, en Estados Unidos se vende mucho el Wheat Bran el cual puede sernos útil en la receta de las peperechas. Aunque debo aclarar que ese ingrediente es opcional.
Janeth
Quiero la reseta para haser quesadilla,porfavor
CelyAdmin
Claro que si, con mucho gusto. La receta para hacer quesadillas de arroz la encuentra >>> AQUI <<<
Mai
Cual es la harina semi fuerte? Por q hay una q dice «bleach» y otra q dice «unbleach» , y otra q dice all purpose q es para todo uso. Q es la diferencia entre bleach and unbleach? Gracias
Jeniffer
Buen día! Tengo la misma pregunta, que es afrecho y o con que puedo sustituirlo?
Muchas gracias!
gloria alfaro
Que es afecho y donde puedo comprar gracias
CelyAdmin
Afrecho es la cascarita que envuelve el grano de arroz, de trigo, el mismo pellejo del maiz, la lenteja, la arveja y otros granos y cereales al molerlo estos se comvierten en afrecho siendo utilizados en el consumo humano para ayudar al colón a realizar una mas rapida y buena digestión. Y aunque este ingrediente es opcional, yo lo recomiendo mucho ya que le da mas consistencia al pan. De hecho, también se le pone a la Semita Alta (y creo que me olvidé escribirlo). Gracias por su comentario.
Flores
Hola solo para preguntar que es !! Afrecho o porque lo puedo sustituir ???