Si se deciden por utilizar la torta de yema como originalmente se hace, va a ser necesario cortarla en rodajas un poco gruesas.
Pero si opta por utilizar pan de caja, simplemente reservelo hasta el final.
Batir las claras de los huevos a punto de turrón. Antes de batir el huevo, apliquen una cucharada de agua para que quede esponjoso.
Otro pequeño truquito para que el huevo quede mas esponjoso es utilizar «cremor tártaro» (una pequeña pizquita) – encuentrelo entre las especies.
Luego agreguen las yemas y batan hasta incorporarlos completamente.
Luego agreguen la harina de pan y continúen batiendo hasta unir los tres ingredientes.
Pongan al fuego una cacerola con el aceite o margarina a calentar.
Remojen en la leche los pedazos de pan, uno por uno, luego se pasan inmediatamente por el huevo para que les queden bien envueltos y se ponen en el aceite caliente.
Deben dorarse ambos lados cuidadosamente, hasta dorar todas las rodajas.
En otra cacerola coloquen agua, canela y el medio atado previamente despedazado (o el azúcar).
Esperen a que despida la canela hasta que tome un color rosado.
Dejen que se cosa por unos minutos y esperen a que el almíbar tenga consistencia.
Para finalizar a cual aplicará a las torrejas para que absorban la miel.
Y a disfrutar de un rico, delicioso y típico postre Salvadoreño.

Claudia Garcia
Hola encontre esta receta y me parece muy bien nunca he hecho torrejas pero ahora lo pondre en practica me gusta mucho esta receta porq esta todo muy detallado gracias
Tiene alguna pagina en Facebook con mas recetas para buscarla ???
Celina
Hola, gracias por su lindo mensaje. Por aquí nos encuentra en Facebook… ayúdenos a llegar al MILLON DE FANS amiga 🙂 ya casi
https://www.facebook.com/Recetas.Salvadorenas.Oficial/
Iris Yaneth barsenes
Excelentes recetas nos ayudan mucho en casa muchísimas gracias y q Dios te bendiga
ROSA NURIA GARCÍA DE GARCÍA
gracias me ha sido de mucha ayuda sus recetas bendiciones y estare esperando sus recetas gracias feliz dia
Silvia
Gracias Celina voy a tratar no soy muy buena para batir huevo se me hace liquido rapido, pero espero poder hacerlas, tan linda por compartir tantas recetas. Deseeme suerte.
Carlos pleitez
Muy buenas y prácticas tus recetas…
Carlos pleitez
Gracias por el tiempo que dedicas, de esa manera no perdemos el sabor de nuestro pulgar cito de América. Yo soy salvadoreño y mi esposa guatemalteca, pero al ella le gustan tus recetas son practicas… gracias
marcos aquino
COMO RECUERDO ESTE EXQUISITO MANJAR DE SEMANA SANTA AUNQUE PARA DISFRUTARLO NO HAY DÍA NI FECHA ES UNA DE LAS COSAS QUE MÁS EXTRAÑO DE EL SALVADOR ..VOY A PROBAR HACERLAS YA QUE SE ME DA LA COCINA GRASIAS POR LA RECETA FELIZ NOCHE BENDICIONES..
maria marin
También se le pone un poco de pimienta gorda al dulce y naturalmente le recomiendo a quienes las han probado solamente con almíbar de azúcar que hagan la miel de dulce de panela. Son deliciosas?
Celina
Estimada Martita, la verdad es que no sé para qué puse el número «1» ya que solo vamos a necesitar lo suficiente para freir nuestras torrejas. En mi caso, yo utilizo mas o menos ½ barra o un poquito mas. Pero mi madre, que cuida mucho de no utilizar tantas grasas, creo que utilizaría ¼ de barra aunque le queden medio tostaditas las torrejas. Gracias por su observación… 🙂
Marta
Querida Celina….. cuando usted dice 1margariana o aceite es una barrita o una cucharada de margarina o aceite?
Muchas gracias por sus recetas me recuerdan de cuando estaba chica.