Empiñadas Salvadoreñas
4.5 (4)

Esta es la receta artesanal para hacer las famosas Empiñadas Salvadoreñas que tanto disfrutamos cuando eramos niños, y aun de adultos, nos encantan. Que ricas!

15 – 20 empiñadas

¼ Lb. Harina de Pan
½ Lb. Harina de almidon
½ Taza de Azúcar
2 tazas de Agua
* Colorantes artificiales (Rojo o el que se desee)
* Jalea de piña (sin pedazos de piña)

Se mezclan todos todos los ingredientes secos con el agua necesaria para hacer una masa manejable y uniforme (en la forma artesanal debe quedar casi líquida – VER VIDEO). Para aplicar el color artificial se debe esperar hasta que la mezcla obtenga la consistencia de masa, se plica una o dos gotitas de colorante líquido del color que usted desee.
Se pre-calienta el horno a 350º.
En una manta grande (o plástico) extendida en una mesa con harina espolvoreada, se van haciendo las láminas a partir de una bolita de masa y se aplanan con un rodillo de madera hasta obtener una hoja muy delgada del tamaño que se desee. De preferencia, y por ser una receta casera, sería mejor hacerlas pequeñas o medianas.
Mientras se aplanan se debe seguir esparciendo harina para que no se pegue en el rodillo.
Luego, y con mucho cuidado, se trasladan una a una con todo y la manta o el plástico hasta la bandeja de hornear en donde las depositaremos dandoles la vuelta a manera que queden solitas – sin la manta o plástico- listas para ser horneadas. Si hacen empiñadas medianas, quizas puedan colocar hasta cuatro piezas en una sola bandeja.
Se hornean por [timer length=15]15 minutos[/timer] sin dejar de vigilarlas – recuerden que son muy delgadas y por lo tanto se podrian quemar facilmente. Si observa que toman color dorado, es mejor retirarlas del horno inmediatamente.
SE APAGA EL HORNO! Y luego se saca la bandeja con las empiñadas y se les coloca la jalea de piña -una pequeña porción esparcida por toda la hoja y se cubre con la otra. Después se devuelven al horno (sin encender) mientras le dure el calor. Y [timer length=15]15 minutos[/timer] después estarán listas para saborearlas.

LOS ARTESANOS UTILIZAN UNA ESPECIE DE PRENSA CALIENTE (la cual se caliente mucho) EN DONDE APLASTAN LA MEZCLA PARA QUE QUEDE BIEN TOSTADITA << VEA EL VIDEO >>
La anterior receta es una alternativa casera que promete buenos resultados si se hace al pie de la letra.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.5)
Etiquetas:

15 Commentarios para “Empiñadas Salvadoreñas
4.5 (4)

Dejar un Comentario