
Chow Mein Salvadoreño5 (2)
- Celina
- febrero 25, 2015
- Comida Casera, Receta
- chow main salvadoreno, chow mein
- 29 Comentarios
Una receta internacional con sabor Salvadoreño, el delicioso Chow Mein que tanto nos encanta. Y con esta facilísima receta va a poder hacerlo en casa.
6 – 8 porciones
1 Lb. o paquete de pasta Chow-Mein
* Agua
10 cucharadas de aceite vegetal o de ajonjolí (ó mezclado mitad y mitad)
2 tazas de cebolla cortada en tiras finos
3 tazas de repollo rallado
3 tazas de apio cortado en tiras finos
1 taza de zanahoria cortada en rajitas
2 tazas de retoño de soya (bean sprouts)
1 taza de hongos en rodajas (opcional)
1 ½ lb. de lomo de cerdo, res, pollo o camarón (a su gusto)
1 cucharada de jengibre en polvo o rallado fresco o en trocitos
1 cucharadita de azúcar
* Consomé de pollo, de res y de camaron en polvo
½ taza de salsa de soya o al gusto
* Sal al gusto
Antes que me regañen en los mensajes, ya lo sé, la receta del Chow Mein no es 100% Salvadoreña pero nosotros le ponemos el toquecito especial de los consomés muy nuestros. Ademas, es una de las recetas mas solicitadas ya que en muchas casas Salvadoreñas lo sabemos hacer muy rico. Gracias por su comprensión y que la disfrute.
Empezamos por cocinar la pasta de chow-mein como cualquier otra pasta (macarrones), con agua, aceite y sal al gusto. Sin embargo, esta pasta ya viene pre-cocida asi que solo déjela hervir por 3 minutos. Debe quedar “al dente”. Luego la deja escurrir.
En una sartén grande y profunda o en un wok, calentar dos cucharadas de aceite y saltear la cebolla por 3 minutos con una pizca de consomé de pollo. Reservar.
Agregar dos cucharadas de aceite y saltear el repollo con una pizca de consomé de pollo. Reservar.
Agregar dos cucharadas de aceite y saltear el apio. Y luego hacer lo mismo con la zanahoria con una pizca de consomé de pollo, para ambos.
Continuar con dos cucharadas de aceite y saltear el retoño de soya. Dejar todas las verduras “al dente”, que se vean firmes y no recocidas.
Con el resto del aceite, saltear la carne de cerdo cortada en tiras, unos 5 minutos (si es camarón, cortarlo en cuadritos y sazonar con una pizca de consomé de camarones). Tener cuidado de no cocinar mucho, agregar el jengibre rallado o en tiritas delgadas. Si es pollo, cortarlo en tiras delgadas con una pizca de consomé de pollo. Y si es carne de res, pues hay que saltearla en el aceite con una pizca de consomé de carne.
Mezclar en la misma sartén los hongos y todo lo que se pasó por la sartén con aceite. Cocinar unos minutos más.
Agregar el azúcar (si decide utilizarla) a la salsa de soya que viene en el paquetito del Chow Mein y Mezclarla con todos los ingredientes anteriores. Rectificar de sal y servir inmediatamente.
Se le puede agregar de una o de todas las clases de carnes. También otras verduras: bamboo
chino, ejotes, guisquil, chile, etc. El aceite se puede cambiar por aceite de ajonjolí o de oliva. La salsa de soya es salado, tener cuidado al sazonar.
Ernesto Zepeda
Muchos de estos platillos comunes en nuestra mesa Salvadoreña han desaparecido para ser reemplazadas por recetas de comida chatarra. En los tiempos antes de la Guerra Civil hasta los 80’s y principios de los 90’s, era comun ver comedores servir Chow Mein, Sopa de Arroz aguado con Cerdo (No con Pollo), Tamales de elote con chicharron, etc pero esta pagina esta compartiendo muchas recetas buenisimas que lo hacen a uno revivir grandes momentos de antaño
juan
Hace muchisisimos años. comi un tipo de Chaomin que en su base o fondo del plato en que los servian era jugoso., no lo e encontrado en ningun otro lado y el lugar donde lo hacian asi., ya no existe., No era Lo Mein., asi que si alguien sabe como elaborarlo., les agradeceria su receta.
Reina I Rosales
Hola se ve facil y deliciosa la receta. Voy a hacerla este fin de semana. Felicitaciones por su página y todas sus recetas accesibles a nuestro bolsillo y deliciosa. Dios la bendiga y siga adelante y motivandonos a seguir nuestras tradiciones. Yo tengo 18 años lejos de mi Tierra y mi gente. Añoro mi comida y gracias a usted tengo ese bello recuerdo. Cuidese Celina.
marina gonzalez
me encanta la receta y la voy a ser este fin de semana-gracias por compartir
Esme trusty
Delicioso lo hareun dia ..Muchisisimas graias Ms Celina
Celina
No sé exactamente lo que necesita, si las recetas o necesita preguntar algo en especial. Pero si necesita las recetas, aquí las encuentra –> ENTRAR
Jose Daniel
hola gracias por su receta mañana la pruevo le cambiare el consome por un ajomix mc. y le agregare berenjena. imagino que me quedara rica.
Alejandra
Disculpe a qué se refiere con «reservar» quiere decir que lo saque del wok a un lado y luego sigo salteando lo demás o cómo?
Celina
Estimada Alejandra, eso mismo quiero decir. Cada cosa se sofrie y se va poniendo aparte mietras se continua con el siguiente ingrediente. Eso es «reservar», poner a un lado en algun otro recipiente. Gracias por comentar y por sus visitas 🙂
Margarita
Perfect eso qeria saver yo
Nubia
Delicioso lo tendré que hacer
Me encanto
Dora Mazarigo Alfaro.
Me encantaba hacer el chow Mein porque a mis hijos les gustaba mas cuando íbamos a la playa con sus amiguitos.
tengo anios de no hacerlo pero gracias por recordarme con la receta ya no me acordaba como se hacia Dios la bendiga le ayudan mucho sus recetas mas aquí en este país que perdemos un poco nuestras raíces por tanta cultura aprende uno a comer de todo.
Maritza Mejia
Y la azúcar en qué momento se agrega ?
Celina
Hola Maritza, tiene razón. Estas cosas me pasan siempre. Es que ese ingrediente es opcional (ya edité la receta) y como yo nunca la utilizo, cuando redacté la receta me olvidé de mencionar que se mezcla con la salsa de soya (si se desea) para contrarestar un poco lo salado de esa salsa. Pero como repito, yo no lo hago así, es opcional de cada quien. Gracias por su observación. 🙂
Lizeth
Gracias por sus recetas.
Bendiciones
lucia ramirez
Me encana nuestro pan dulce es el mejor!!#
Cristina
Me encanta comer chow mein …gracias por compartir sus recetas.
CARLINDA PEREIRA
Muy rica la opción podría dar la receta de las pupusas paso por paso saludos desde BOLIVIA
lourdes tovar
Gracias por la receta, saludos
deysi rosales
Muy delicioso si me acuerdo que lo comia en el sLvador. Lindos recuerdos. Grasias por tus recetas.
nectilia martinez
Men encanta yo lo ago y le echo de tres carnes pollo camarón y puerco
Ana
Muchas gracias exelentes.recetas q dios las bendiga
Elizabeth
Me encanta esta receta son años que no la hacia.Gracias por ponerla
Lizeth Simpson
Excelente!!gracias por sus recetas siempre me ayudan mucho,por favor pueden poner la receta de los tamales de elote,,por favor,gracias y bendiciones ?
cristina alvarado
Quisiera ver si me da la receta de como preparar un higado de res guisado
Justo elias elias carrera vila
Soy Guatemalteco pero tuve la oportunidad de vivir duante 10 años en ese bello pais y me encanta su cultura y sus bellos lugares que conosi igualmente sus tradicionales pupusas, y tambien sus platillos de la rica comida que hacen, agradciendoles compartan sus deliciosas recetas, las que me interezan mucho me enviaran, gracias sin olvidar sus lindas mujeres.
yessie
Hola gracias por sus recetas me encantan y gracias por tomarse el tiempo en editarlas . . No han pensado ponerlas en video sería Genial , y más fácil . para uno hacerlas por fís en video , si no es mucho pedir 🙂 bendiciones y tengan feliz dia
Jennifer Vanegas
awesome recipe! 🙂
herbert
excelente, este chow mein es mi favorito, no he encontrado uno igual en USA. Gracias por compartir