Primero pele los plátanos. Le recomiendo que no esten demasiado maduros ni demasiado duros.
Ponga un sartén al fuego y agregue aceite o margarina para freír los plátanos enteros. Dórelos por todos los lados hasta que la superficie de estos tomen un color marrón o doraditos. Reservar.
Para hacer el relleno de las canoas tendrá que preparar una especie de leche poleada. Para ello utilizará la maicena que mezclará con la leche líquida fría (agregandola poco a poco), después añada la leche condensada y la yema de huevo.
Posteriormente, bata energicamente todos los ingredientes con una cuchara o batidora.
Coloque una olla al fuego, y añada la mezcla de las leches, el huevo y la maicena, así como las rajas de canela y cocine a fuego lento moviendo la mezcla constantemente con una cuchara de palo, la razón principal es para evitar que se pegue a la olla y se le ahume.
Abra cada uno de los plátanos previamente fritos, a lo largo y por la mitad sin cortarlos completamente. Rellenelos con la leche poleada que acaba de preparar, rocíe el relleno con canela en polvo y las pasas… y LISTO!!
PORCIONES
2 PORCIONES
TIEMPO DE PREP.
20 MINUTOS
TIEMPO DE COCCION
45 MINUTOS
DIFICULTAD
Fácil
5/5
NOTAS
Este postrecito Salvadoreño es ideal tanto para desyunos como para cenas o entre meriendas.
Estimada Daysi Solis, la naranja fue un error de mi parte, para ver si en realidad leen las recetas 🙂 Gracias por la observación. Ya lo he quitado por que, no va!
no se si sere yo pero la receta o el proceso especificamente lo entiendo major por el ultimo paso primero pero muy Buena la receta la tratare de postre para el dia de accion de gracias, saludos cordials desde nyc.
Jacqueline
Gracias por compartir la receta ☺
Isabel Colindres
No me las presentaron en qué año la inventaron
Kelvin
Hola necesito saver de que departamento son… Y la historia por favor…
Sonia Andrade
Gracias por compartir tan deliciosas recetas bendiciones
Angela Carcamo
Gracias por pasar nos sus conocimientos de cosina y si comparto su estilo traditional.
Ana Miriam
Me encantan voy a tratar de hacerlos aunque me cuesta encontrar plátanos que estén buenos gracias por compartir la receta
soledad
se ve riquisimo lo hare gracias por compartir
Daisy Solis
Y la naranja para que en qué momento se le pone hay alguien q me explique porfa Gracias
Celina
Estimada Daysi Solis, la naranja fue un error de mi parte, para ver si en realidad leen las recetas 🙂 Gracias por la observación. Ya lo he quitado por que, no va!
Ana
Son riquisimos me encatavan comerlos en El Salvador
juan guzman
no se si sere yo pero la receta o el proceso especificamente lo entiendo major por el ultimo paso primero pero muy Buena la receta la tratare de postre para el dia de accion de gracias, saludos cordials desde nyc.